martes, 14 de abril de 2009

Heroes del Silencio en Guatemala

Aca un post algo viejo, pero vale la pena rescatarlo...



En las filas ya se podía sentir la emoción que se iba a vivir esa misma noche. Afuera del Estadio del Ejército vendedores de comida y cerveza en cantidad, algunas personas que no perdían tiempo para emocionarse y escuchaban grabaciones de los Heroes que nos subía la adrenalina y las ganas de que el tiempo pasara ya rápido. La espera fué de 7 meses, desde que se supo en febrero su retorno, aunque realmente fueron 11 años, desde que el 14 de septiembre de 1996 realizaron un concierto en la ya desaparecida plaza de toros.

Personas de toda centroamérica, banderas de Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua, el primero que se veía en la fila con su bandera Mexicana. Personas que se quedaron a dormir ahí la noche anterior y todo por el amor hacia los Héroes.

Las puertas se abrieron a las 2 de la tarde, a pesar que el concierto fuera anunciado a las 7 pm, debido a la gran aglomeración de personas que ya se encontraba fuera del estadio desde tempranas horas. El ambiente estaba a reventar, pasaban ya las 7 de la noche y no se podía oír ni ver nada que indicara la presencia de los Héroes en el escenario. Cada persona que subía a revisar el sonido era aplaudida, simplemente porque se veía ya alguien sobre el escenario.

Un poco pasadas las 8 pm se apagan las luces, y todas las personas ahí presentes saben lo que ocurriría unos pocos segundos más tarde, no se hicieron esperar los aplausos y los gritos de toda la gente reunída ahí. Se escuha la Canción de la Sirena, la misma melodía con la que 11 años atrás comenzaron su concierto, y al finalizar se ve tras las pantallas al nivel del suelo las siluetas de Bunbury y de Juan Valdivia tocando los acordes de El Estanque. En ese momento las emociones de todos los presentes se desbordaron hacia el escenario, era casi irreal lo que sucedía, nadie lo podía creer, por fin escuchabamos a los Héroes del Silencio juntos otra vez, luego de 11 años de inactividad, algo que nadie pensaba que fuera posible, y mucho menos se pensaba que Guatemala tuviera el honor de ser los primeros en escucharlos.

“Muy buenas noches Guatemala, teníamos ganas de veros de las caras ya”, fue la frase que utilizó Bunbury para recibir esta noche tan especial para nosotros como para ellos, músicos con una extensa trayectoria y aún así con las emociones desbordantes como el que está nervioso por su primer concierto. Por supuesto no se pudo dejar esperar mucho para que sonara Deshacer el Mundo, canción que todos conocen como una clásica para abrir sus conciertos. Muy pronto sonaron las clásicas, Mar Adentro, La Carta, Sirena Varada. Luego una sorpresa agradable personal para mí, Agosto, una canción que no era acostumbrada en conciertos, pero una favorita del público. Así continuó el concierto con referencias a la situación política de Guatemala y con un reclamo de atención hacia el rock en Guatemala justo al momento de Apuesta por el Rock and Roll.

En este momento el show llegaba a la mitad y no se quedó sin sonar la canción de los Héroes que fue la ausente notable de hace 11 años, Héroe de Leyenda donde no quedó duda de que Juan Valdivia todavía es un dios en el instrumento que lo hizo famoso.

Sonaron favoritas emocionales como No Más Lágrimas y Oración, y luego se dio paso a una de las rockeras y probablemente la más famosa, Entre Dos Tierras. En ésta canción nadie se reservó nada, apenas se podía respirar por la emoción, y por la presión de todo el público intentando estar un centímetro más cerca al escenario y poder ver mejor a Bunbury en una noche donde seguro conquisto el escenario. Maldito Duende sonó después del intro que siempre sonaba en los conciertos de hace 11 años. Otra de las canciones que más gritó el público fué Avalancha. Así terminaron la primera parte del concierto, pero nadie creyó que ese fuera el final.

Regresaron al escenario para tocar canciones más sentimentales para el público, finalizando por supuesto con la más esperada de la noche, La Chispa Adecuada que absolutamente todo el público coreo a voces.

Volvieron a salir al escenario una tercera vez para finalizar el concierto, la encargada de hacer esto fue En los Brazos de la Fiebre. Por supuesto que existieron grandes ausentes, en el concierto nos quedamos esperando Flor de Loto, Flor Venenosa, La Decadencia, Hechizo, y así otras muchas más, lo cual es completamente lógico, lo único que hubiera dejado satisfecho a todo el público hubiera sido que tocaran absolutamente todas.

Al finalizar todo no sabíamos si esperar algo más o si ya era todo, al encenderse las luces y cuando empezó a sonar música ambiental nos dimos cuenta, talvez todavía como soñando de que ya se había hecho historia, de que lo que esperamos por meses y meses ya había finalizado, que para la mayoría iba a ser la última oportunidad de ver a los Héroes, que jamás iba a existir la ocasión de nuevo, pero también de que era un privilegio total haber presenciado probablemente el mejor concierto de rock que jamás ha visto este país.

Las canciones interpretadas fueron

1. El Estanque
2. Deshacer el Mundo
3. Mar Adentro
4. La Carta
5. Sirena Varada
6. Agosto
7. Opio
8. La Herida
9. Malas Intenciones
10. Apuesta por el Rock and Roll
11. Héroe de Leyenda
12. Con Nombre de Guerra
13. No Más Lágrimas
14. Nuestros Nombres
15. Oración
16. Entre Dos Tierras
17. Maldito Duende
18. Iberia Sumergida
19. Avalancha
20. Tesoro
21. Bendecida
22. La Chispa Adecuada
23. El Mar no Cesa
24. Tumbas de Sal
25. En los Brazos de la Fiebre

No hay comentarios: